La Fira de l’Oli se posiciona como recurso turístico de primer orden

La Fira de l’Oli de Canet Lo Roig abrió el pasado sábado sus puertas y la población se transformó durante el fin de semana en el mejor escaparate de los productos agroalimentarios de la zona. Cercana a cumplir la mayoría de edad, la muestra se ha consolidado como un referente en la provincia, “hemos llegado a la 17 edición y es todo un logro, porque hemos sabido reinventarnos y capear los años de crisis”, ha señalado la alcaldesa, María Ángeles Pallarés, a la vez que ha aprovechado para agradecer a todos los que han hecho posible que la Fira de l’Oli sea una realidad año tras año y tenga continuidad.
El alcalde de Xert, Rosendo Segarra, fue el encargado de inaugurar la feria, dando muestras de los lazos de amistad, hermandad y colaboración que unen a los dos municipios.
Una de las actividades que ha contribuido a revalorizar el evento ha sido la celebración de las Jornadas Gastronómicas CaneTapa, que este año han llegado a su sexta edición y son otro de los grandes atractivos de la cita.
Junto a Pallarés y a las Reinas y Damas de las Fiestas, alcaldes y representantes municipales de otras localidades, se sumaron a la celebración formando una comitiva que recorrió las paradas del recinto ferial departiendo con todos los comerciantes y restauradores.


Si bien la muestra pivota sobre tres ejes principales: gastronomía, alimentación y cultura; la organización también ha sabido conjugar tradición e innovación en un mismo espacio. Así, a la artesanía, las danzas populares o la ruta por los olivos milenarios, se ha unido la tecnología con un stand donde se ofrecía la experiencia de ver a través de unas gafas de realidad virtual.
Un documental sobre la fauna y paisajes de Canet, varias exposiciones, una quedada comarcal de bolilleras, atracciones infantiles y animados “showcooking” a cargo de reconocidos chefs, completaron la programación.
Así, Canet Lo Roig ha sido el centro este fin de semana de buena parte de la actividad comercial, gastronómica y cultural del norte de la provincia. La XVII Fira de l’Oli y la VI Canetapa se han posicionado como recurso turístico de primer orden y han atraído a la localidad a miles de personas; en concreto, unos 3.000 visitantes se han acercado a la muestra agroalimentaria, seducidos por una amplia oferta de productos, unas tapas deliciosas y una programación enfocada al público de todas las edades.


La alcaldesa, María Ángeles Pallarés, ha mostrado su satisfacción por la elevada afluencia de gente que ha acudido a la cita, “hay mucho trabajo detrás y ver tanta animación en la calle es un gran orgullo porque demuestra que en los pueblos del interior tenemos mucho potencial y mucho que aportar para poner en valor nuestro territorio”.
Masiva concurrencia también registró el encuentro de bolilleras, que consiguió congregar a cerca de 300 participantes llegadas de diferentes municipios.


Los niños y niñas de la comarca también tuvieron un papel protagonista en la segunda jornada de la feria; el centro social alojó la exposición “I want to be an artist” del CRA Araboga. Los artistas Óscar Forner “Move”, Sali García de Araoz y Sergi Cambrils ejercieron de maestros y fuente de inspiración para los 147 escolares que plasmaron los conocimientos aprendidos en unas obras que derrochan creatividad, originalidad y mucho color. Los pequeños artistas también exhibieron sus dotes pictóricas en el taller que se llevó a cabo en el espacio reservado para las atracciones infantiles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies